Spike Lee hará lo correcto
miércoles, agosto 30, 2006
El director fue contratado por TBWA/Chiat/Day para dirigir las promociones televisivas de la próxima entrega de los Premios de la Academia.
Los comerciales del próximo año serán una novedad. The Hollywood Reporter indica que la agencia de la publicidad Playa Del Ray ha sido hornada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas tras tres años de insistirle a la institución, y Spike Lee estará detrás de las promociones en televisión.
Generalmente, las campañas publicitarias comienzan luego de que se anuncia el conductor de la transmisión pero AMPAS se dio cuenta que es muy tarde empezar a pensar sobre las publicidades desde ese momento. Éste año, según el director de marketing de AMPAS, Beth Harris, las promociones se extenderán más allá de las publicidades en la via pública y en la TV, llegando ahora a los celulares e Internet. "La campaña será diferente a todo lo que hemos hecho hasta ahora", dijo, incluyendo ninguna edición con imágenes de las galas previas. "Nos hemos vuelvo más sofisticados en lo que queremos hacer".

Lee estuvo nominado dos veces al Oscar. En 1990, por el guión original de Haz lo Correcto y en 1998 por el documental 4 Little Girls.
 
posted by Mr. Daho at 7:39 p. m. | Permalink | 0 comments
Oscar ganó un Emmy
lunes, agosto 28, 2006
Ayer se entregaron los Premios Emmy a lo mejor de la televisión norteamericana.
Las grandes ganadoras fueron las series 24 y The Office.
Destacó el premio que ganó Louis J. Horvitz, el director histórico de las transmisiones de los Oscars. Éste fue el quinto Emmy para él.
La 78va. Entrega Anual de los Premios de la Academia también estuvo nominada en el rubro de Mejor Programa de Variedades/Musical, pero perdió con los Juegos de Invierno.


EXTRA: La canción de esta semana ganó el Oscar en 1984 y se llama "Sólo llame para decirte que te amo". La escribió Stevie Wonder para The Woman in Red.
 
posted by Mr. Daho at 8:01 p. m. | Permalink | 0 comments
Volver (crítica)
sábado, agosto 26, 2006
Volver está nominada a un Premio Oscar: Mejor Actriz Protagónica (Penélope Cruz).
He visto varias películas de Pedro Almodóvar y creo que esta es efectiva, pero mucho menos profundas que otras. Ésta abarca un tema sencillo con varias variables que hacen que la historia se expanda.
Igualmente, Pedro está muy lúcido en sus guiones. Logra hacer reír a carcajadas con su exquisito humor ácido y, a la vez, emocionar intensamente.
Muchos planos no tiene desperdicio. Desde el papel secante absorviendo la sangre hasta la escena del comienzo en el cementerio, pasando por el gran acierto de haber enfocado tan de cerca a Yohana Cobo, la hija de Penélope Cruz en el film, cuando le confiesa cómo mató a su padrastro. Crea sofocamiento y aprovecha al máximo la expresividad. Gran labor de actuación ahí y de dirección de ésto.
Penélope Cruz logra dos cosas: actuar bien en un papel a su medida y que yo pueda decir que me parece muy sexy. Nunca me gustó esa chica. Muy flaca y su cara es muy chupada. Y agradezco los planos de arriba. Para mí Lola Dueñas se lleva todos mis aplausos. Muy simpático su personaje y es el que tuvo más matices. La hija de Cruz tiene futuro aunque creo que tampoco el papel le dio mucha posibilidad de destacarse. Blanca Portillo tambien cumple. Por último, la grandiosa Carmen Maura. Sin un gramo de maquillaje hace una super actuación. El logro que ya mencioné acerca de los sentimientos opuestos que se sienten al ver esta película radican fundamentalmente en su rol. Muy merecido el galardón en Cannes al elenco femenino.
La técnica, muy bien. Sobre todo la fotografía que se destaca mucho en la tomas de los molinos eólicos. Pésimo el sonido y el doblaje de Penélope cantando. Sobre todo porque la voz no tiene nada de similar con la de la actríz.
Vale recordar que Todo Sobre Mi Madre, en la que estuvo Cecilia Roth, ganó el Oscar a la Mejor Película de Habla Extranjera y Pedro se llevo una estatuilla individual por el guión original de Hable con Ella.
Si la Academia Española la elige como representante, es muy posible que quede en el grupo. Pero no creo que pase.
Un placer volver a ver el nombre de Almodóvar en una pantalla, más allá de que está lejos de ser una de sus obras maestra.

07/10
Clarín: Buena · La Nación: Muy Buena · Ámbito: Muy Buena
 
posted by Mr. Daho at 1:01 a. m. | Permalink | 1 comments
Discursos: Tom Hanks por "Philadelphia"
jueves, agosto 24, 2006
El 21 de marzo de 1994, Tom Hanks ganó su primer Oscar por su papel protagónico en Philadelphia. Era su segunda nominación consecutiva (el año anterior había estado en el mismo rubro por Big). El año siguiente, subía al escenario por su histórica actuación en Forrest Gump. Éste discurso de aceptación ha sido elegido en varias encuestas como el mejor de la historia de éste galardón.

"Ésto es lo que yo sé... Yo no estaría parado acá si no fuera por dos personas muy importantes en mi vida, dos con quienes no hablaba desde hace un largo tiempo, pero tuve el placer de poder hacerlo la otra tarde: el Sr. Rawley Farnsworth, mi profesor de teatro en la secundaria, quien me enseñó a actuar bien; y uno de mis compañeros de clase, el Sr. John Gilkerson.
Menciono sus nombres porque ellos son dos de los mejores norteamericanos homosexuales, dos maravillosas personas con las cuales he tenido la fortuna de haber estado relacionado, caer en su inspiración a una edad tan temprana. Ojalá mis hijos pudieran tener esa clase de profesores, esa clase de amigos.
Y ése es mi dilema de ésta noche. Yo sé que mi trabajo en éste caso está magnificado por el hecho de que las calles del paraíso están llenas de ángeles.
Nosotros sabemos sus nombres, ellos simbolizan cada una de las escarapelas rojas que estamos usando ésta noche. Ellos finalmente están descansando en los cálidos brazos del creador de todos nosotros. Una abrazo que cura sus fiebres, que transparenta su piel, y permite a sus ojos ver lo simple, lo evidente, la verdad común que es manifestada por la benevolencia de nuestro creador y que fue escrita en papel por hombres sabios, tolerantes, en la ciudad de Philadelphia hace 200 años.
¡Que Dios los bendiga a todos, que Dios les tenga misericordia y que Dios bendiga América!


Vale recordar que Hanks interpretó en la película a un homosexual que es discriminado y hace juicio a los gerentes de una empresa por no contratarlo por su condición sexual.
Lo de las escarapelas rojas, son accesorios que simbolizan el apoyo a la busqueda de la cura contra el SIDA.

La canción de esta semana es también de Philadelphia, de Bruce Springsteen, titulada "Las calles de Philadelphia". Ganó en su rubro.
 
posted by Mr. Daho at 10:28 p. m. | Permalink | 4 comments
El Impuestazo
martes, agosto 22, 2006
Las estrellas de cine que reciben una gran bolsa de regalos tras la ceremonia de los premios Oscar cada año deberán pagar impuestos por cada iPod, relojes, viajes o pases a los mejores cirujanos plásticos que obtengan, según anunció la Academia esta semana.A partir de este año la bolsa con obsequios millonarios incluirá todos los formularios necesarios para que cada agasajado pague impuestos por los productos regalados, después de que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas sellara un acuerdo con la Agencia de Recaudación de Impuestos (IRS) de Estados Unidos."La industria de la cesta de regalo se ha disparado y es importante que los grupos que organizan estos eventos se den cuenta de las consecuencias fiscales", indicó el portavoz de la IRS Mark W. Everson, según el comunicado divulgado por la Academia.El acuerdo establece que ambas partes asuman la responsabilidad sobre el pago de impuestos de los regalos millonarios que se reparten en cada una de estas ceremonias y que incluyen desde estancias en exclusivos resorts, cupones para cirugías láser y joyas preciosas hasta aparatos electrónicos con tecnología de punta.La Academia se hará cargo de los impuestos hasta el 2005, y serán los propios presentadores, productores y músicos agasajados este año con la bolsa quienes deban incluir estos regalos en su próxima declaración de impuestos.El valor de estas bolsas de regalo se calcula entre 10.000 y 40.000 dólares (se habló de hasta U$S 100.000), y es una tradición desde la década de los 70 en la que las más prominentes marcas aprovechan la ocasión para obsequiar sus nuevos productos, que pueden ser hasta cámaras de vídeo.Los regalos no son para los nominados, sólo para los presentadores -casi todos grandes estrellas-, productores o músicos que suelen cobrar montos muy bajos por colaborar en la realización del espectáculo pero tienen el incentivo de este pago indirecto que a su vez es una rica publicidad para las empresas.Con este acuerdo se puso fin a una larga disputa entre la Academia y la IRS que en los últimos años ha insistido en que los homenajeados deben pagar impuestos como cualquier otro estadounidense por los artículos de lujo.

Fuente: www.lauratv.com.ar
 
posted by Mr. Daho at 6:08 p. m. | Permalink | 0 comments
Un coctél al que no faltó nadie
miércoles, agosto 16, 2006
Los premios se llamarán Sur y se otorgarán en diciembre. El productor Pablo Bossi es el nuevo presidente.

Ya cumplió dos años y, claro, camina. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que renovó sus autoridades de Comisión directiva, anunció que en diciembre próximo entregará por primera vez sus propios premios. Se llamarán Sur y no serán televisados, al menos este año: se espera que en diciembre de 2007 los galardones se televisen.
La reunión se realizó anteanoche, en la Mansión Alzaga Unzué del Hotel Four Seasons, y no faltó prácticamente nadie del ambiente cinematográfico.
Desde Mirtha Legrand, a quien se le entregó un diploma y pasó a ser honoraria, a los integrantes de la Comisión directiva saliente, y la entrante, con el productor Pablo Bossi como presidente, Graciela Borges, vicepresidenta 1º (con amabilidad, en el acto no dejó de pedir silencio a los asistentes, que hablaban, bebían champagne y devoraban el cocktail), Alejandro Doria, el "Chango" Félix Monti y Gastón Pauls, entre otros.
Ricardo Darín charlaba de su nuevo proyecto con Diego Peretti y Carolina Peleritti, el productor Oscar Kramer —aprovechó que Gael García Bernal, protagonista de El pasado, de Babenco, se fue a jugar al fútbol— con Marcelo Piñeyro —que escribe con Marcelo Figueras la primera versión de su nueva película—, los actores Norma Aleandro, Alejandro Awada, Cecilia Roth, Julieta Díaz, Jorge Marrale, Leticia Bredice, María Socas, Mariana Arias, Valentina Bassi, Cristina Banegas, el presidente y el ex del INCAA, Jorge Alvarez y Jorge Coscia, la productora Diana Frey, los directores Luis Puenzo, Pablo Reyero —director ejecutivo del área de cine de Canal 7—, Ulises Rosell, Juan Pablo Buscarini y Teresa Costantini hablaron mucho y se fueron tarde.
La Academia cuenta hoy con 223 socios, y se cursaron invitaciones a otro centenar. "La idea es que se parezca a sus similares de EE.UU. y España" dijo a Clarín José Luis Castiñeira de Dios, flamante Secretario. La Academia es una asociación civil sin fines de lucro, que integran profesionales de la industria, representados por las distintas ramas. Precisamente esas nueve especialidades —actores, directores, productores, guionistas, directores de fotografía, de arte, compaginadores y sonidistas, músicos, y directores de animación y efectos especiales, así agrupados— serán las encargadas de las "nominaciones" a los 21 premios.
También tendrán su página web, y editarán una publicación trimestral, gratuita, a distribuirse el año próximo. "Hoy la Academia vive gracias al aporte de sus socios", contaba Pablo Rovito, que sigue como Tesorero. La cuota anual: $ 240.

Fuente: Clarín.com, por Pablo Scholz.
 
posted by Mr. Daho at 2:57 p. m. | Permalink | 3 comments
Promo AVH
lunes, agosto 14, 2006
La empresa AVH ha comenzado una importante colección, que bajo el título de "... and the winner is...", incluirá películas que hayan obtenido premios de la Academia de Hollywood. Las entregas saldrán cada quince días, a un precio de $24,90 cada disco, y vendrán acompañadas por fascículos de 12 páginas.
Ya están en los kioscos de diarios (en oferta de dos a precio de uno) Casablanca, con Humphrey Bogart, y El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey, de Peter Jackson. Y, proximamente, se editarán la ganadora del Oscar Gladiador, el clásico Lo que el Viento se Llevó, El Padrino, Ben-Hur, Rescatando al Soldado Ryan y Apollo XIII, entre otros títulos, que superarán los treinta, en total.

Fuente: Revista Sal! del 11/08.

Además, como noticia interna, esta semana sonará en el blog la canción ganadora del Oscar "Las Cosas han Cambiado", de Bob Dylan, de la película Wonder Boys.
 
posted by Mr. Daho at 8:12 p. m. | Permalink | 0 comments
Oliver Stone divide las aguas
sábado, agosto 12, 2006
Torres Gemelas, de Oliver Stone, es conocida en Estados Unidos por hacer llorar a toda clase de hombres y por estar cada vez más cerca de ir al Teatro Kodak. Todavía se tienen que concensuar las críticas, pero el resultado por ahora es positivo.
Owen G. de la EW le una nota débil como una B argumentando que:
"Stone, quien en sus mejores momentos es el más horrendo de los cineastas, ahora reside en lo convencional: un sontén de emociones. Me sentí atónito por las provocativas aclaraciones que hizo después del 11 de septiembre, por la devacle de Alexander, en mucho tiempo en la historia de Hollywood. Él cobra su penitencia, pero con su arte."

David Ansen, de Newsweek, ama la película:
"En Torres Gemelas, de Oliver Stone, en la mañana del 11 de septiembre de 2001, un polícia llamado Will Jimeno está haciendo su trabajo de todos los días, arrestando prostitutas y ladrones en la estación de colectivos, cuando escucha una fuerte zumdido por encima de su cabeza. La camara no enfoca al cielo, sino a la calle para revelar la sombra de un avión volando muy bajo estrellándose con uno de los laterales del edificio. Stone no muestra jamás el avión chocando con la torre. Él nos hace saber, desde el comienzo, que veremos la historia contada por lo que paso sobre la superficie, desde las perspectivas de los cuidadanos."


Y Richard Schickel, del TIME, dice:
"A pesar del gran esfuerzo de producción, ésta es una película austera, que tiene un pequeño problema, en su final, tratando de hacer grandes generalizaciones sobre su significado. No se necesitaba esa molestia. Su simple mensaje está implicito en las acciones y en sus involuntarias inacciones. Hay informes que dicen que los derechos políticos, a los que Stone has sido por mucho tiempo una anatema, intentan compadecer la película. Pero eso no tiene sentido. ¿Qué liberalista quisiera negar la compasión y el corage de los heróicos trabajadores de clase media que dejaron su huella, históricamente, mucho ántes de este film? Muy simple, Torres Gemelas es una poderosa experiencia, uno himno que glorifica lo mejor del espíritu americano."

Llena de críticas tibias, parece ser que habrá una audiencia dividida. La masividad irá a ver este film, mientras que los que quieran distinguirse elegirán Vuelo 93 y un nuevo escenario aparecerá y significará una sola cosa: Torres Gemelas no acumulará los votos de los críticos encargados de los premios debido a los secretos que relevó el especialista Ralph Nader acerca de Vuelo 93.
Lo que parece, de todas formas, es que hay pensamientos divididos, pero ninguna todavía adora esta película, que no es una obra común de Oliver Stone. Una cosa que esta película tiene y que no puede ser apartada es que triunfará sobre las otras que
intente robarle su luz: hace que un anciando llore como un bebé. Y aquellos que son insensibles, serán llevados por la emotividad.

Se estrenó ayer en Estados Unidos.

Fuente: Oscar Watch.
 
posted by Mr. Daho at 3:05 p. m. | Permalink | 1 comments
Info: Babel
jueves, agosto 10, 2006
A lo largo del año, iré publicando información acerca de las películas con más potencial para estar nominadas como Mejor Película. Hoy comienzo con Babel.


Ante todo, vale aclarar que este film está dirigido por Alejandro González Iñárritu. El mexicano ya había estado a cargo de Amores Perros y 21 Gramos, su debut en la cinematografía hollywoodense.
Con un elenco multiracial, que incluye al nominado al Oscar Brad Pitt, la ganadora del Oscar Cate Blanchett, la oriental Koji Yakusho y el mexicano Gael García Bernal, actualmente en nuestro país.
El argumento relaciona, como en 21 Gramos, historias de personas en conflictos en distintas partes de un territorio. En esta película, el director se arriesga a globalizar aún más estas analogías. Se involucra situaciones en Marruecos, Túnez, México y Japón.
Babel pone el acento en las complicadas relaciones políticas y sociales entre ciudadanos del primer y tercer mundo. En un instante, las vidas de cuatro grupos de extraños se encuentran: dos impulsivos niños marroquíes, una sorda adolescente japonesa y su padre, un joven mexicano intentando entrar a Estados Unidos con su madre, y una pareja de turistas americanos en Túnez cuya niñera mexicana –encargada de cuidar a sus dos niños en los Estados Unidos- decide emprender un viaje con fin inesperado.
Ninguno de estos extraños se volverá a encontrar, a pesar de la repentina e inverosímil conexión entre ellos. Se mantienen aislados por su propia inhabilidad de comunicarse, y quedan atrapados por un accidente que crece sin control.
Una historia donde no hay buenos ni malos, simplemente hay otros. Y Babel nos ayuda a comprender esa “otredad“.
Aunque la película cuenta con actores de talla, cabe destacar que el 80% del casting está compuesto por gente real, no actores. El reto para el director mexicano fue doble. Trabajar a un nivel con actores de la talla de los de arriba mencionados, y entender y hacer actuar a los locales.
En el caso de Marruecos, fueron personas de las más pobres comunidades de la zona Berberes de este país.

El rodaje comenzó el 2 de mayo del año pasado y culminó el 1º de diciembre.
El proyecto de Iñárritu contó con financiamiento, casting, scouting y planteo del presupuesto de forma totalmente independiente. Los derechos de distribución para los países angloparlantes los obtuvo Paramount después de una disputada puja.
En el último Festival de Cannes, la película se llevó el premio a la Mejor Dirección.

TRAILER
http://images.apple.com/movies/paramount_vantage/babel/babel_h480.mov

FECHAS DE ESTRENO
USA: 27 de Octubre de 2006 - Argentina: 23 de noviembre de 2006

 
posted by Mr. Daho at 3:54 p. m. | Permalink | 0 comments
Novedades
martes, agosto 08, 2006
Como habrán visto debajo de los links del archivo, hay una encuesta. Ésta se renovará de vez en cuando. La OSCAR·POLL de esta semana es acerca de cuál de los 3 actores considerados los mejores de Hollywood es tu preferido: ¿Robert De Niro, Jack Nicholson o Al Pacino?
Hace una semana empecé a musicalizar el blog. Voy a cambiar la melodía todos los lunes. La semana anterior escuchamos el leit motiv de E.T.: El Extraterrestre, compuesto por el grandioso ganador de 5 Oscars John Williams (que, además, tiene el record de ser el artista vivo con más nominaciones). Esta semana nos deleitaremos con Circle of Life, de Elton John, de El Rey León. Canción ganadora en su rubro en 1995.
Abajo de todo, agregué el contador de visitas. Así que ayuden a que los números vayan cambiando vertiginosamente.
 
posted by Mr. Daho at 12:11 a. m. | Permalink | 0 comments
Subasta Frustrada
domingo, agosto 06, 2006
Una subasta online que remataba el Oscar de Leo McCarey (foto) como Mejor Director en 1944 por Going My Way fue cancelada el viernes tras el anuncio de la Academia en el cual se informó oficialmente que el galardón era falso.
El remate abierto por el premio, organizado por Mastro Auctions de Chicago, empezó el domingo con $25,000.
La Academia denominó a la falsificación como de "alta calidad". Ellos descubrieron que el galardón había sido armado en dos partes, y ninguna de ellas era del Oscar de McCarey.
La base era auténtica, dijeron los expertos, pero la placa fue removida y reemplazada por una en la que se identificaba el nombre del director y la inscripción de la película Going My Way, que ganó tambien el premio a la Mejor Película.
La estatuilla fue una copia fiel, dijo el administrador ejecutivo Ric Robertson, pero pesaba una libra más que el original.
La falsificación de los premios Oscar no son nada nuevo, dijo el vocero de la Academia Leslie Unger, pero esta fue la primera vez que se intentó vender uno con el nombre de un galardonado específico.
La persona que les acercó el premio a la casa de subastas no fue indentificado.
Robertson dijo en una declaración que "hay indicios de que el individuo que trajo la estatuilla a los subastadores fue engañado cuando lo consiguió". Añadió que la Academia intentará identificar quién hizo la copia y "llevará el tema a la justicia".
 
posted by Mr. Daho at 4:47 a. m. | Permalink | 0 comments
Predicciones Agosto
viernes, agosto 04, 2006
Mejor Película
1) The Good Shepherd
2) Dreamgirls
3) Babel
4) Flags of our Fathers
5) The Departed

Mejor Dirección
1) The Good Shepherd · Robert De Niro
2) Babel · Alejandro González Iñárritu
3) Vuelo 93 · Paul Greengrass
4) The Departed · Martin Scorsese
5) Flags of our Fathers · Clint Eastwood

Mejor Actor Protagónico
1) Matt Damon · The Good Shepherd
2) Brad Pitt · Babel
3) Forrest Withaker · The Last King of Scotland
4) Benicio Del Toro · Guerrilla
5) Derek Luke · Catch a Fire

Mejor Actríz Protagónica
1) Kate Winslet · Little Children
2) Nicole Kidman · Fur
3) Annette Benning · Running with Scissors
4) Ashley Judd · Bug
5) Robin Wright Penn · Breaking and Entering

Mejor Actor de Reparto
1) Jack Nicholson · The Departed
2) Eddie Murphy · Dreamgirls
3) Javier Bardem · Goya’s Ghost
4) Gael García Bernal · Babel
5) Ben Affleck · Hollywoodland

Mejor Actríz de Reparto
1) Jennifer Hudson · Dreamgirls
2) Maria Bello · Torres Gemelas
3) Marion Cotillard · A Good Year
4) Jennifer Connelly · Little Children
5) Melanie Lynskey · Flags of our Fathers

Mejor Guión Adaptado

1) Dreamgirls
2) Running with Scissors
3) Little Children
4) Flags of our Fathers
5) The Departed

Mejor Guión Original

1) Babel
2) The Good Shepherd
3) Vuelo 93
4) Catch a Fire
5) Bobby

Mejor Película Animada
1) Cars
2) Lo que el Agua se Llevó
3) Vecinos Invasores


Como habrán visto, puse mis predicciones basadas en los que yo creo que tienen más posibilidades de estar nominados. O sea, los que aparecen en la viñeta 1 son los mayores candidatos, y así en orden inferior.
Agregue las categorías autorales. Son las más difíciles porque muy pocos, o nadie, leyó los guiones todavía de algunos films. También añadí mis predicciones en la categoría de Mejor Película Animada.
Los títulos traducidos oficialmente por las distribuidoras, ya están cambiados. Iré haciendo eso cada vez que me llegue esa nueva información.
 
posted by Mr. Daho at 12:28 p. m. | Permalink | 1 comments
Visiones Extranjeras
miércoles, agosto 02, 2006
En el siguiente link podrán ver lo que críticos de cine estadounidenses predicen a esta altura del año.

http://www.moviecitynews.com/awards/2007/gurus_060802.html
 
posted by Mr. Daho at 2:47 p. m. | Permalink | 0 comments