Los Infiltrados (crítica)
martes, febrero 20, 2007

Cuando habló de justicia acerca de los Oscars, me refiero a que algo que se vino negando hace mucho tiempo finalmente sucede. Y bueno, no es nada nuevo el hecho de que si Martin Scorsese gana este domingo, será el caso. El cineasta neoyorkino hizo cuatro décadas de impecable filmografía, con gran connotación al ambiente mafioso.
Y Los Infiltrados se mete de nuevo en la mafia, en la irlandesa, en donde un policía ingresa al grupo del líder mafioso irlandes para ayudar a capturarlo, mientras que uno de los mafiosos está en un altísimo puesto del departamento de la policía de Masachusetts. Así, surge un thriller con poca acción, pero la que hay es muy buena, que tiene mucha relación y se apoya en las situaciones psicológicas de cada personaje.
Leonardo DiCaprio entrega una de sus mejores interpretaciones de su carrera, en donde intepreta a un vulnerable infiltrado que está a punto de explotar por estar entrometido en un sangriento equipo. Matt Damon cumple, pero no se luce demasiado. Jack Nicholson tiene un papel a su medida, quizás medio sobreactuado, pero es como un traje confeccionado especialmente. Tambien volvió a los grandes éxitos Mark Wahlberg, como un reacio policía que transmite odio y acidez. Vera Farmiga aburre durante la primera parte de la película, pero luego asombra con su performance. Un gusto ver a Martin Sheen en un muy buen rol.
El guión es muy anti-Oscar. Muy mal hablado y con bastante violencia, hace que, si no fuera por la excelencia general del film, no sería tan bueno. Pero funciona con mucha eficiencia, y le da un ritmo envidiable, que hace rato no veíamos en una cinta de Scorsese.
Impresionante edición, la mejor de la carrera de Thelma Schoonmaker. Una compaginación precisa que logró resolver los problemas de adaptación con el sonido que se notaron en El Aviador. Tambien destaco mucho el sonido, por ende, y la fotografía. Y ni hablar de la banda sonora de Howard Shore, con una muy buena composición que mezcla jazz, blues y música celta. Todo acompañado por un gran soundtrack.
Y sobre Marty... Hay algunos planos que uno en el cine no puede creerlos. Como una vertiginosa pasada de cámara sobre el escritorio de la polícia cuando el jefe entra por la puerta de la sala de reuniones. O una toma envolvente del cuerpo de Nicholson cuando se da vuelta para irse de su bar. Scorsese es un grande, que con este film logró remontarse a la mejor era de su carrera, y para mi es superior a Buenos Muchachos.
Y en los premios... Creo que se llevará la estatuilla de Mejor Guión Adaptado y con todas a favor, como las tiene, el de Mejor Director. Tambien quizás la edición sea galardonada (está muy peleado). ¿Mejor Película? No se, no se.
09/10
Clarín: Muy Buena · La Nación: Muy Buena · Ámbito: Excelente