Happy Feet (crítica)
sábado, enero 27, 2007
Happy Feet está nominada a un Premio Oscar: Mejor Película Animada.
Como dirían varios autores que han estudiado los efectos de la comunicación en la sociedad, los niños son los más propensos a recibir estímulos de los medios y digerirlos sin problemas. Y las películas animadas, que tienen un target muy en su mayoría de infantes, tiene la facilidad, no la genialidad, de hacer argumentos fáciles, blandos y superficiales que sólo entretienen a los chicos.
Ja, ¿se asustaron? No es el caso de Happy Feet, aunque tampoco es una de Kubrik. Me entretuvo, me gustó que sea musical, que nos podamos identificar con los diferentes tipos de pingüinos, y que, en definitiva, sea un intento de reflejo de la sociedad.
Ok, el film narra la historia de Numble, un pingüino emperador que, por culpa de un error (sin querer queriendo) de su padre mientras se gestaba en el huevo, en vez de tener su canción del corazón para poder conquistar a su pareja, nace con una voz horrible pero con una habilidad genial para el tap. Ahi surgen innumerables situaciones de discriminación y burocracia en ese reino de animales fríos.
La animación me pareció espectacular, creo que no se como podrán avanzar aun más en este campo cuando todo parece ya hecho. Mucho agua y hielo hacen que sea un desafío crear dos horas de historia en ese ambiente. Pero el premio mayor de lo lleva la introducción de los humanos en un parte de la película, que si bien son de carne y hueso, quedaron excelentemente complementados. Ahora, si, le falta a los estudios de animación poder representar de buena manera a los humanos.
Las voces no las pude apreciar, ya que a Argentina llegaron sólo copias dobladas. Pero lo hicieron más que decentemente.
Me gusto mucho que haya una moraleja más realista y que los chicos puedan ver y estar concientes de lo que pasa en el globo. De cómo la economía perjudica a animales y de que se puede hacer algo entre todos. Y tambien que personajes, como el del gurú, tambien sirvan de espejo para ciertas actitudes mala que tenemos.
Ah, que fea la canción de Prince. No me gusta este cantante. Que bien que no lo nominaron.
La dirección y el guión esta bien hechos. Muy buen cambio de George Miller, que espero que pueda alternar entre la fantasía y las personas.
La puja de la categoría de Mejor Película Animada esta entre esta y Cars. Me gustó más Cars, por la calidad de las imagenes y por el resultado final.

08/10
Clarín: Buena · La Nación: Muy Buena · Ámbito: Regular
 
posted by Mr. Daho at 3:03 p. m. | Permalink |


0 Comments: