El Laberinto del Fauno (crítica)
jueves, febrero 22, 2007
El Laberinto del Fauno está nominada a 6 Premios Oscars: Mejor Película en Idioma Extranjero (México), Mejor Guión Original (Guillermo Del Toro), Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía, Mejor Banda Sonora y Mejor Maquillaje.
Es raro que la película haya sido considerada como representante de México, cuando tiene a casi todo su elenco español, con muchos técnicos de allá y algunas personas del país azteca. Pero lo que hace la diferencia es que el director, Guillermo Del Toro, es mexicano. Pienso esta es quizás una de las razones por la cual Volver no entró en la categoría, ya que con lo española que es El Laberinto del Fauno, sería abrumador dos film con el mismo acento.
Esta cinta del creador de la adaptación cinematográfica de Hellboy, narra la estada de una niña en un caserón de España en plena guerra civil. Su madre está gravemente enferma y embarazada. El padre de ellas es un dictador cínico que tratará cruelmente de matar a los que viven en la montaña e irrumpen en su territorio. La niña se escapa de la casa guiada por una especie de hada y se mete en un árbol donde conoce a Fauno que le propondrá retos.
La cosa es que de ahí empieza una desacertada mezcla entre fantasía muy buena y un dramatismo muy profundo. Y todo con una violencia muy fuerte que llega a parecer una película gore.
Destacó mucho la actuación de Sergi López, como el antológico y brutal villano. Tambien se lucen Maribel Verdú, en un rol muy valiente. E Ivana Baquero, como una buena revalación para el cine latinoamericano.
El guión tiene fallas en la fusión de tanto géneros. Hay ciertas tomas, sobre todo una que sucede pocos minutos de empezar el film, que dejan a uno con el entómago revuelto. Creo que hasta ese punto es violencia innecesaria. Pero el libreto es original, sin dudas.
La dirección tiene sus puntos altos con la recreación de todo el mundo fantástico y ayuda a plantear momentos tenebrosos.
Lo técnico es un orgullo para todos. Los efectos visuales son muy sutiles pero con gran eficiencia. Tambien destaco el vestuario, la escenografía y la fotografía. El maquillaje es otro punto aparte, que es vital para la historia desde cada perspectiva.
En cuanto al domingo, creo que tiene muchas posibilidades en las categorías de Mejor Banda Sonora y Mejor Dirección Artística. A pesar de que muchos dicen que no sucederán, pienso que es casi cantado que ganará como Mejor Película en Idioma Extranjero. Y la que si o si se lleva es el honor al maquillaje.

07/10
Clarín: Muy Buena · La Nación: Muy Buena · Ámbito: Muy Buena
 
posted by Mr. Daho at 11:20 a. m. | Permalink |


2 Comments:


At 1:05 p. m., Blogger Carlos Reyes

muy cierto, nunca me habia puesto a pensar de que el comite sentiria raro nominar a dos peliculas con el mismo acento...

ojala y gane, seria el primer oscar en esta categoria para Mexico

 

At 1:23 a. m., Anonymous Anónimo

es verdad, hasta pende-jo eres carlos
como es posible que un imbecil como tu venga a escribir tal estupidez