Babel (crítica)
miércoles, enero 24, 2007
Babel está nominada a 6 Premios Oscars: Mejor Película, Mejor Dirección (Alejandro González Iñárritu), Mejor Actriz Secundaria (Adriana Barraza), Mejor Actriz Secundaria (Rinko Kikuchi), Mejor Guión Original (Guillermo Arriaga), Mejor Edición y Mejor Banda Sonora (Gustavo Santaolalla).
Que crítica difícil esta. Ante todo, quiero decir que Amores Perros y 21 Gramos, las películas anteriores de Alejandro González Iñárritu, me parecen muy superiores a Babel. Por la originalidad, más que nada. Creo que este film comete el error de gastar un recurso, el de las historias cruzadas, cosa que abunda en los tiempos actuales. Y si analizo esto, debo echarle la culpa al guión.
El libreto tiene varias debilidades. Primero, no tener lazos muy fuertes entre algunas historias. Caso claro entre la de Marruecos y la de Japón. Ok, ya se que se unen, pero creo que no es excusa para inventar una historia (ojo, la de Rinko Kikuchi me parece la mejor). Y la analogía de cuan fuerte es la relación entre los relatos es dispar. Entre el accidente Pitt-Blanchett y lo que hace Adriana Barraza es muy fuerte, y no con la otra. Hay errores técnicos, como la escena del disparo inicial; cosa que descubrí gracias a un amigo atento. Hay un error notable en el disparo que alcanza a Cate Blanchett, ya que el niño dispara de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda. No hay forma física posible que el disparo entre a esa altura y desde la ventanilla izquierda. Luego, la historia de Marruecos me parece media tirada de los pelos. El único mensaje que te deja es la superficialidad de algunas personas y de la poca compasión y solidaridad de otras. Pero el medio de ese mensaje hace agua por varios lados. Y creo que esa carencia de compasión, y me atrevo a agregar la abundancia de ignorancia, es el mensaje que hace llegar el film.
La dirección es buena. Pero muy parecida a la de 21 Gramos. Si no fuera por la cámara en continuo movimiento, que no sucede tanto en este nuevo caso, el film sería muy aburrido.
Las ùnicas dos actuaciones que valen la pena son las de Adriana Barraza, que me hizo recordar a Imelda Stauton en El Secreto de Vera Drake en su escena final, y Rinko Kikuchi, con una gestualidad envidiable. Brad Pitt está muy flojo, quizás por la poca variedad de sentimientos que propone el guión para su personaje. Sólo con la escena de la llamada logró agregar matices a su labor. Cate Blanchett se la banca, pero su personaje es mínimo. Y ni hablar de Gael García Bernal, que ni debería aparecer en el poster.
La banda sonora, del argentino Gustavo Santaolalla, propone lo que el reconoce. Que no sabe manejar una orquesta. La música es acústica e íntimista. Es buena en general, pero en el final creo que abusa del clima y esa melodía me suena a algo que ya oí, e intentaré descifrar de dónde la conozco. Muy inferior a la de Secreto en la Montaña, en definitiva.
Otros aspectos técnicos notables incluyen una muy buena fotografía de Rodrigo Prieto, buen manejo del sonido y una gran edición.
Para concluir, se cumplió lo que me temía. No me gusto tanto como 21 Gramos, porque me pareció que intentó continuar con la idea, pero no le salió bien. Pero igualmente la apruebo porque me llegó el mensaje. De todas maneras, creo que por ahora gana como Mejor Película.

06/10
Clarín: Muy Buena · La Nación: Buena · Ámbito: Buena
 
posted by Mr. Daho at 2:46 a. m. | Permalink |


2 Comments:


At 6:10 p. m., Anonymous Anónimo

la pelicula Babel es buena en la tematica, lo unico que me desagrada es que tengan que existir escenas obsenas que no vienen al caso sobre todo la del niño, y lo de la china me parece que ni al caso ser tan explicito. los cineastas deben confiar mas en su talento,por que lo tienen y dejar esos recursos. gracias.

 

At 11:46 p. m., Blogger Nenita

Me gusto la pelicula, pero para ser sincera me quede con una sensación extraña cuando termino, por muchas razones, no le vi la importancia a la actuación de Pitt, me perturbo la historia de japon y en definitiva no sabia que pensar asi que como en el comentario anterior, tampoco la recomende