La Reina (crítica)
viernes, febrero 23, 2007

Salvando las diferencias artísticas, ahora que me pongo a pensar, este film me dejó la sensación de invasión a la privacidad que quizás me toco con Las Torres Gemelas. Lo que se muestra es algo que fue muy masivo, en este caso es la muerte de Lady Di, pero desde un punto de vista totalmente intimista. La película nos intenta mostrar el porqué la realeza no salio a hablar luego de la muerte de la princesa de Gales.
Lo más llamativo es la actuación de Helen Mirren, muy diferente a lo que es ella en la vida real, en cuanto a gestos y tono de voz. La actriz inglesa usa todo su talento y deja una muy buen performance muy dificil y facil de hacer. Primero, porque proviene del pais en el cual se basa el film. Lo otro, porque la reina Isabel II todavía vive y todos la hemos visto alguna vez por TV. Después, el resto del elenco cumple. Me gustó mucho James Cromwell como el marido y no tanto Michael Sheen como Tony Blair, a quien no ve muy parecido fisicamente. La que hace de su esposa se luce.
La dirección es muy buena, aprovechando los paisajes que se muestran con planos altos. Después, no hay grandes tomas de cámara. El guión, del sobrevaluado Peter Morgan, es quizás muy llevado de los pelos, ya que quiere mostrar una imagen difusa sobre Blair y con muchos contrapuntos entre ambos protagonistas; aunque estos son lo mejor del film, en cuanto a agilidad y química. Además, comete el error de mostrar al Primer Ministro, como uno más del montón. En la segunda parte, creo que llegamos más a lo que es la realidad. Una dupla que tiene intereses en común y que, más allá de las tamañas diferencias, logran proyectos a futuro.
Me asombró, a pesar de haber escuchado algunas canciones desilucionantes, la banda sonora compuesta por Alexander Desplat. Con mucho ritmo, con tonos que trasladan a uno al Palacio Real, logra música amena y acorde. El maquillaje, vital para la personificación de personajes biográficos, no logra su esplendor, sobre todo con Michael Sheen.
En definitiva, este film no logró gran conexión conmigo, aunque creo que los grandes pilares se basan en las actuaciones. Si hubiera sido más realista ideológicamente, sería mejor.
Helen Mirren va a ganar como Mejor Actriz Protagónica y seguramente Alexandre Desplat por la banda sonora. Puede ser la sorpresa en el rubro de Mejor Guión Original.
06/10
Clarín: Muy Buena · La Nación: Muy Buena · Ámbito: Buena