Paltrow Pro Pitt
lunes, octubre 30, 2006
Gwyneth Paltrow aseguró que su ex pareja Brad Pitt se unirá a ella en el club de los ganadores del Oscar tras ver su última película Babel.
La actríz, que ganó la estatuilla por su rol en Shakespeare Apasionado está convencida de que él se llevará el Premio de la Academia en 2007 por su interpretación de un esposo luchando por la vida de su mujer en Marruecos.
Paltrow vio el film en una proyección en Cinema Society el martes y no paró de elogiar su performance. Ella le contó al New York Daily News: "Es la mejor actuación de que Brad jamás dio".

Paltrow admitió que la película, centrada en el caos que provoca los disparos de un joven marroquí a un grupo de turistas, la dejó sin palabras. Y añadió: "Te hace queres tener más cuidado de tus chicos".
 
posted by Mr. Daho at 11:29 p. m. | Permalink | 0 comments
Nominados al Premio Sur
sábado, octubre 28, 2006
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina dio a conocer las nominaciones al Premio Sur 2006, que intenta convertirse en una suerte de Oscar (o Goya) del cine nacional. Las películas Crónica de una Fuga, de Adrián Caetano y Las Manos, de Alejandro Doria, resultaron las películas más nominadas, en nueve rubros cada una. Con ocho quedó Derecho de Familia, de Daniel Burman y, con siete, El Custodio, de Rodrigo Moreno.
El Premio Sur retoma la tradición de entregar un premio al cine argentino votado por artistas, profesionales y técnicos del medio que ya iniciara la antigua Academia de Cine en el año 1941. Los miembros de la Academia votaron en 18 categorías a películas estrenadas entre el 1º de octubre de 2005 y el 30 de setiembre de 2006. Los ganadores serán dados a conocer en una Gala que tendrá lugar el martes 12 de diciembre en el Hotel Four Seasons.
La lista completa de nominaciones es la siguiente:

Mejor Película
- Crónica de una Fuga
- Derecho de Familia

- Las Manos
- El Método

Opera Prima
- Cándido López, de José Luis García
- Cautiva, de Gastón Biraben
- El Custodio, de Rodrigo Moreno
- Nordeste, de Juan Solanas

Mejor Director
- Israel Adrián Caetano · Crónica de una Fuga

- Rodrigo Moreno · El Custodio
- Daniel Burman · Derecho de Familia
- Alejandro Doria · Las Manos

Mejor Actriz Protagónica
- Adriana Aizemberg · A Través de tus Ojos
- Graciela Borges · Las Manos
- Julieta Diaz · Derecho de Familia
- Cecilia Roth · Sofácama

Mejor Actor Protagónico
- Julio Chávez · El Custodio
- Rodrigo De la Serna · Crónica de una Fuga
- Daniel Hendler · Derecho de Familia
- Jorge Marrale · Las Manos
- Pepe Soriano · A Través tus Ojos

Mejor Actriz de Reparto
- Belén Blanco · Las Manos
- María Fernanda Callejón ·
Sofácama

Mejor Actor de Reparto
- Nazareno Casero · Crónica de una Fuga
- Alberto de Mendoza · Tapas
- Arturo Goetz · Derecho de Familia
- Duilio Marzio · Las Manos

Mejor Actriz Revelación
- Bárbara Lombardo · Cautiva
- Cristina Villamor · El Custodio
- Marina Vilte · Una Estrella y Dos Cafés
- Vanesa Weinberg · El Custodio

Mejor Actor Revelación
- Nazareno Casero · Crónica de una Fuga
- Nahuel Pérez Biscayart · Tatuado
- Martín Piroyansky · Sofácama

Mejor Guión Original
- Gastón Biraben · Cautiva
- Santiago Loza · Cuatro Mujeres Descalzas
- Daniel Burman · Derecho de Familia

Mejor Guión Adaptado
- Silvio Caiozzi y Nelson Fuentes · Cachimba
- Israel Adrián Caetano, Julián Loyola y Esteban Student · Crónica de una Fuga

- Tairone Feitosa y Ruy Guerra · La Mala Hora
- Mateo Gil y Marcelo Piñeyro · El Método

Mejor Fotografía

- Crónica de una Fuga
- Cuatro Mujeres Descalzas
- Tatuado
- Una Estrella y Dos Cafés

Mejor Edición
- Agua

- El Custodio
- Derecho de Familia
- Las Manos
- Una Estrella y Dos Cafés

Mejor Dirección Artística
- Derecho de Familia
- El Método
- Las Manos

Mejor Vestuario

- El Camino de San Diego
- Crónica de una Fuga
- Las Manos

Mejor Música Original
- Crónica de una Fuga
- La Demolición
- Una Estrella y Dos Cafés

Mejor Sonido
- Agua
- El Camino de San Diego
- El Custodio
- Las Manos
- Una Estrella y Dos Cafés


Mejor Película Extranjera
- Escondido, de Michael Haneke
- Match Point, de Woody Allen
- Las Tortugas También Vuelan, de Bahman Ghobadi
- Volver, de Pedro Almodóvar
 
posted by Mr. Daho at 1:39 a. m. | Permalink | 0 comments
Burman en la Tierra Patria
jueves, octubre 26, 2006
Aquí les dejo un interesante artículo de España acerca del estreno en ese país de Derecho de Familia, la representante argentina:

La búsqueda de una identidad y personalidad propia, tanto dentro de su círculo familiar como de su ámbito profesional, es el eje de la maraña vital y existencial en que se halla Ariel Perelman, un joven abogado remiso a dejar la docencia universitaria ante las presiones de su padre, un abogado que quiere sumarle a su bufete.
"Es una historia que narra la parábola generacional que le sucede a todos los que dejan de ser hijos para convertirse en padres, un proceso transparente, existencial y cotidiano", explicó el director de Derecho de Familia, Daniel Burman en la rueda de prensa posterior a la proyección del filme protagonizado por el actor uruguayo Daniel Hendler.
Pese a llevar una existencia aparentemente feliz, es feliz en su matrimonio, padre de un niño de casi tres años y disfruta con su trabajo, Ariel Perelman se debate entre la vida que ha elegido y la que su progenitor le ofrece de forma casi obsesiva, una tesitura que el director ofrece de una forma natural y constantemente salpicada de humor.
La vida cotidiana del protagonista, sus obsesiones, afectos, planteamientos y relaciones con el entorno, plasma Daniel Burman de una manera sencilla, íntima y sincera que traspasa la pantalla y llega al espectador con suavidad, sin más estridencias y sobresaltos que los derivados del curso de una vida muy normal.
Derecho de Familia, una coproducción argentina, española, italiana y francesa, fue rodada en apenas diecisiete días y representará a la Argentina en los próximos Oscar de Hollywood dentro del apartado destinado a la Mejor Película de Habla no Inglesa.
Desde el punto de vista temático e incluso de personajes, este último trabajo de Burman, que debutó en el largometraje con Un crisantemo estalla en Cincoesquinas (1998), cierra la trilogía que inició con Esperando al Mesías (2000), premiada por la crítica internacional en la 45 Seminci, y continuó con El abrazo partido (2004).
"Me da miedo hablar de trilogía porque parece una palabra absolutamente pretenciosa, pero pasado el tiempo me he dado cuenta de que las tres películas tienen un mismo marco, temática y actor (Daniel Hendler), si bien nunca lo concebí como tal", apreció el cineasta argentino.
El actor más joven del filme es Eloy Burman, de casi tres años de edad e hijo del propio director, al que eligió "después de escribir el guión y comprobar que se adaptaba al personaje y tras convencer a mi mujer, lo cual me costó muchísimo", señaló el realizador argentino, nacido en el seno de una familia polaca de origen judío.
"Pensé que compartir con mi hijo un rodaje, como quien se lo lleva al trabajo y donde paso alguno de los momentos más felices de mi vida, iba a resultar una experiencia bonita, pero no reflexioné demasiado sobre las consecuencias y la noche anterior a su debut me entró un ataque de pánico", confesó Burman.
Derecho de Familia, rodada en Buenos Aires, es el sexto largometraje de Daniel Burman, quien se dio a conocer en 1994 con el guión del corto Niños Envueltos, preludio de un trayectoria que hasta la fecha también ha dejado títulos como Todas las azafatas van al cielo (2002) y 18-J (2006).

Fuente: EFE
 
posted by Mr. Daho at 12:20 a. m. | Permalink | 0 comments
El desinteres de Benning
martes, octubre 24, 2006
Las derrotas de la actríz Annette Bening en los Oscars optimizan la frase que dice "siempre la acompañante, nunca la novia". La gran pregunta de ésta temporada es si le pasará lo mismo este año.
La nueva película de Benning, Running with Scissors, se estrenó la semana pasada en las ciudades más importantes de Estados Unidos y se expandirá a todo el país desde éste viernes. Ella está recibiendo excelentes críticas por su rol, que cómo conto: "es una gran desafío para mí".
Sus seguidores están haciendo campaña para que gane en los galardones, pero la actríz dijo que sólo quiere buenos papeles.
Y si gana o no un Oscar dependerá de un montón de factores que no están bajo su control: taquilla y la posible competencia con actrices como Kate Winslet por Secretos Íntimos y Helen Mirren por The Queen; entre otras.
Bening, de 48 años y casada con el actor Warren Beatty, ha pasado por tres campañas de éste premio en el pasado, pero cada vez le tocó estar del lado de los perdedores.
Ante la pregunta de cómo se siente al perder el mayor premio actoral del mundo una y otra vez, ella sólo sonrie.
"No lo se. Lo otro nunca me pasó, por lo que no tengo nada con que compararlo", dijo. "Pero creo que hay peores cosas", aseguró.
Dos veces, en 2004 con Conociendo a Julia y en 1999 con Belleza Americana, Benning perdió el Oscar a la Mejor Actríz Protagónica ante Hilary Swank. En 1990, perdió por su rol secundario en The Grifters con Whoopi Goldberg.
"Con el correr de los años, los Oscars han cambiado un montón por toda su mediatización y todo eso", analizó. "Toda la manía por las predicciones fue incomoda para mí desde un principio; si estás actuando bien, no hay que preocuparse por los premios".


Hermosa la canción de esta semana. Es "Storybook of Love", que estuvo nominada en 1987 por La Novia Princesa.
 
posted by Mr. Daho at 3:53 p. m. | Permalink | 0 comments
Al Pacino reconocido
domingo, octubre 22, 2006
El actor Al Pacino recibirá el Premio a la Trayectoria, el más alto galardón del Instituto Estadounidense de la Cinematografía (AFI), en reconocimiento a su condición de "icono de la industria norteamericana".
"Su carrera inspira tanto a los espectadores como a los artistas", según el presidente del consejo directivo del instituto, Sir Thomas Stringer.
La trigésimo quinta edición del Premio a la Trayectoria será entregada a Pacino, de 66 años, en una cena homenaje que tendrá lugar en Los Ángeles el próximo 7 de junio del 2007. Entre los grandes nombres que han recibido la distinción figuran Sean Connery, Meryl Streep, Jack Nicholson y Tom Hanks, entre otros.
Pacino ganó un Oscar por Perfume de Mujer en 1992 y estuvo nominado ocho veces a la estatuilla anteriormente.
Además, Pacino fue distinguido en 1996 por el Premio a la Trayectoria del Independent Feature Project, y la prensa extranjera en Hollywood le entregó el Premio Cecil B. de Mille en la ceremonia de los Globos de Oro de 2001.

Fuente: La Vanguardia Digital.

Estuve atrasadísimo en contarles qué escucharon en el blog durante las últimas 2 semanas. La primera fue un extracto de la banda sonora de La Lista de Schindler, compuesta por el ganador de 5 Oscars John Williams (uno de ellos, por esta película). La de ésta semana fue la nominada hace dos años como Mejor Canción: "Accidentally in Love", de Counting Crowds, para Shrek 2.
 
posted by Mr. Daho at 10:40 p. m. | Permalink | 0 comments
El Diablo Viste a la Moda (crítica)
sábado, octubre 21, 2006
El Diablo Viste a la Moda está nominada a 2 Premios Oscars: Mejor Actriz Protagónica (Meryl Streep) y Mejor Vestuario.
Podríamos hablar del excelente vestuario, del gran maquillaje, de lo hermoso que es París, pero no. Vamos directo a hablar sobre Meryl Streep.
Es que es lo único que importa en este sitio, ya que es la única con posibilidad de obtener una nominación.
Ella personifica a la editora principal de una revista de modas. Es tremendamente exigente y obsesiva con el buen vestir. La trama principal es la de una joven que es contratada como asistenta de la asistenta de Streep, que no tiene mucho estilo textil y desencaja con el prototipo que propone la empresa.
Está magnífica. Su tono de voz, cómo logró sacar rédito de los accesorios que usa su Miranda Prietsly, los gestos, TODO está en su justa medida.
El resto del cast cumple. Anne Hathaway creo que si bien se luce, no se roba la película, cuando ella es la gran protagonista del film. La que me gustó mucho es la inglesa Emily Blunt, que intepreta a la asistente principal de Prietsly. Muy ácida. A Stanley Tucci lo vi un papel algo dramático, y me gustó mucho. Siempre se lucía en comedias.
La dirección es muy buena, logrando marear al espectador con el vestiginoso ambiente del modelaje y el diseño.
El guión es el error principal. Es muy naif. Ya desde los títulos nos damos cuenta cómo va a terminar, absolutamente todo. Pero creo que se debe al libro original más que nada, y a que la protagonista es la ex Diarios de una Princesa. Si bien esconde en el fondo un contraste social importante, de la competitividad y el agocentrismo... hubo momentos en los que me aburrió.
Con respecto al premio, Meryl Streep tiene grandísimas posibilidades de ganar el Golden Globe a la Mejor Actríz Protagonista de Comedia, y muchas chances de estar en el quinteto del Oscar. Pero acá surge otro problema. Meryl Streep está lejos de ser la protagonista del film, es muy secundaria. Pero esto ya ha pasado en casos como Daniel Day Lewis en Pandillas de Nueva York y Louise Fletcher en Atrapado sin Salida.

05/10
Clarín: Muy Buena · La Nación: Buena · Ámbito: Buena
 
posted by Mr. Daho at 2:06 p. m. | Permalink | 0 comments
Y las representantes son...
lunes, octubre 16, 2006
ÁFRICA
Argélia: Days of Glory
Egipto: The Yacoubian Building
Marruecos: Moroccan Symphony

AMÉRICA
Argentina: Family Law
Bolivia: American Visa

Brasil: Cinema, Aspirins and Vultures
Canadá: Water Chile
Chile: The Bed
Colombia: A Ton of Luck
Cuba: Benny
México: Pan's Labyrinth
Perú: Madeinusa
Puerto Rico: Thieves and Liars
Venezuela: Maroa

ÁSIA
China: Curse of the Golden Flower
Corea del Sur: The King and the Clown
Filipinas: The Blossoming of Maximo Oliveros
Hong Kong: The Banquet
India: Rang the Basanti
Indonésia: Love for Share
Irak: Dreams
Irán: Transit Cafe

Israel: Sweet Mud
Japón: Hula Girls

Kazajstán: Nomad
Kirguistán: The Wedding Chest
Libano: Bosta
Nepal: Basain
Tailandia: Ahimsa Stop to Rain
Taiwan: Blue Cha Cha
Turquía: Ice Cream, I Scream
Vietnam: History of Pao

EUROPA
Alemania: The Lives of Others
Áustria: You Bet Your Life
Bangladesh: Forever Flows
Bélgica: Someone Else's Happiness

Bósnia-Hezergovina: Grbavica
Bulgaria: Monkeys in Winter
Croácia: Libertas
Dinamarca: After the Wedding
Eslovenia: Gravehopping
España: Volver
Francia: Orchestra Seats
Finlandia: Lights in the Dusk
Grecia: Chariton's Choir
Holanda: Black Book
Hungría: White Palms
Islandia: Children
Italia: Golden Door
Lituania: Before Flying Back to Earth
Macedonia: Contact
Noruega: Reprise
Polonia: Zodzysku
Portugal: Alice
República Checa: Lunancy

Rumania: The Way I Spent the End of the World
Rusia: 9th Company
Suecia: Falkenberg Farewell
Suiza: Vitus
Ucrania: Aurora

OCEANIA
Australia: Ten Canoes
 
posted by Mr. Daho at 5:23 p. m. | Permalink | 5 comments
Lista de Cortos Documentales
sábado, octubre 14, 2006
Problemas sociales, asuntos médicos y el poder de la música son los principales tópicos que cubren los 8 cortos documentales que fueron elegidos como semifinalistas para competir por el Oscar en su categoría.
Tres o cinco de éstos films serán elegidos como nominados, y serán anunciados el 23 de enero de 2007 junto a las otras categorías.
En el frente, The Blood of Yingzhou District, de Ruby Yang muestra a los chicos huérfanos en China a causa del Sida. The Diary of Immaculee, por Peter LeDonne, cuenta la historia de una mujer que sobrevivió del genocidio ruanda. Recycled Life, de Leslie Iwerks, exhibe las vidas de las personas que trabajan en los terrenos tóxicos de Guatemala.
Los temas médicos son examinados en Dear Talula, de Lori Benson, un documental comprometido acerca del cáncer de mama, y A Revolving Door, de Marilyn Braverman, en la cual una familia ayuda a un hijo con problemas mentales y adicciones.
Las películas que se enfocan en temas musicales incluyen Phoenix Dance, de Karina Epperlein, donde Homer Avila baila a pesar de la pérdida de su pierna; Rehearsing a Dream, de Karen Goodman y Kirk Simon, que sigue a artistas de 17 años durante una semana en la cual conocen mentores como Mikhail Baryshnikov, Vanessa Williams y Michael Tilson Thomas; y Two Hands, de Nathaniel Kahn, un retrato de la pianista Leon Fleisher, quien luego de haber perdido su habilidad para tocar con la mano derecha, tocó sólo con su izquierda hasta que le practicaron la cirugía que le permitió volver a hacerlo con ambas.
 
posted by Mr. Daho at 4:08 p. m. | Permalink | 0 comments
Discursos: Halle Berry por "Cambio de Vida"
jueves, octubre 12, 2006
El segundo discurso que presentaré en el blog es el de Halle Berry, quien fue la gran sorpresa de la 74ta. Entrega Anual de los Premios de la Academia al ganar como Mejor Actríz Protagónica por Cambio de Vida. Todo el mundo decía que ésa estatuilla iba a ir en manos de Sissy Spacey por En el Dormitorio o Nicole Kidman en Moulin Rouge!. También estaban nominadas Judi Dench por Iris y Renée Zellwegger por El Diario de Bridget Jones.
Aquí su emotivo discurso (imaginenselo moqueando todo el tiempo):


"Oh, Dios mío. Oh, Dios mío. Perdón. Éste momento es mucho más grande que yo. Éste momento es para Dorothy Dandridge, Lena Horne, Diahann Carroll. Esa para las mujeres que están detras mío: Jada Pinkett, Angela Bassett, Vivica Fox. Y es para todas las mujeres desconocidas de color que hoy tienen una oportunidad porque ésta noche una puerta se ha abierto. Gracias. Estoy tan honrada, estoy tan honrada. Yo agradezco a la Academia por elegirme como la mensajera por la cual esta bendición esta llegando a todos. Gracias.
Quiero agradecer a mi manager, Vincent Cirrincione. Él ha estado conmigo por unos largos 12 años y tú peleaste cada pelea y me has amado cuando estaba bien, pero más aún cuando estaba caída. Tú has sido un manager, un amigo, y el único padre que he conocido. De verdad. Y te amo tanto.
Quiero agradecer a mi mamá, quien me ha dado la fuerza para pelear cada día, para ser quien yo quería ser y por darme el coraje para soñar, para que este sueño esté pasando y sea posible. Te amo mamá, mucho. Gracias. Mi esposo, quien es sólo alegría en mi vida, e India, gracias por dame paz porque sólo con la paz que me han dado yo he podido ir a lugares a los cuales jamás pense que podía llegar a ir. Gracias. Te quiero a ti y a India con todo mi corazón.
Quiero agradecer a Lions Gate. Gracias. Mike Paseornek, Tom Ortenberg por asegurarse que esta pequeña película pueda ser vista por todos. Gracias por creer en mi. Nuestro director Marc Forster, sos un genio. Sos un genio. Ésta experiencia cinematográfica ha sido mágica para mi por ti. Tú creíste en mí; tú confiaste en mí y me guiaste amablemente a tenebrosos lugares. Te lo agradezco.
Quiero agradecer a Ivana Chubic. Yo jamás hubiera podido darme cuenta quien carajo era sin tí. Te quiero. Gracias. Quiero agradecer a Lee Daniels, nuestro productor. Gracias por darme ésta oportunidad, por creer que yo podía hacer ésto. Y ahora esta noche tengo ésto. Gracias.
Quiero agradecer a mis agentes: CAA, Josh Lieberman especialmente. Tengo que agradecer a mi representante: Kevin Huvane, gracias. Gracias por nunca haberme pegado una patada y mandarme a cualquier lugar. Gracias.
Yo, Yo, Yo, ¿quién más? Tengo tantas personas que conozco y a las cuales necesito agradecerles. Mi abogado Neil Meyer, gracias. Ok, esperen un minuto. ¡Tengo que agradecer 24 años de carrera aquí! Ok. ¡Tengo que aprovechar este tiempo! Tengo que agradecer a mi abogado Neil Meyer, por lograr este acuerdo. Doug Stone.
Tengo que agradecer por último pero no por menos importante a Spike Lee por ponerme en mi primera película y por creer en mí. Oprah Winfrey por ser el mejor ejemplo de mujer que una puede tener. Joel Silver, gracias. Y agradezco a Warren Beatty. Gracias por ser mis mentores y por creer en mi.
¡Gracias, gracias, gracias!"
 
posted by Mr. Daho at 9:56 p. m. | Permalink | 1 comments
Parodia
lunes, octubre 09, 2006
 
posted by Mr. Daho at 12:46 a. m. | Permalink | 0 comments
Info: Marie Antoinette
sábado, octubre 07, 2006
No, no. No es María Antonieta de las Nieves, la actríz mexicana que personificó por décadas a la Chilindrina en El Chavo. Ella fue algo muy alejado a lo que nombré recién: ella fue princesa real de Hungría y de Bohemia, archiduquesa de Austria, reina consorte por su matrimonio con Luis VXI de Francia y de Navarra (1774-1793), más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria.
Ésta película está dirigida por Sofia Coppola. No, nada que ver con Guillermo Coppola, sino con el ganador de 5 Oscars Francis Ford. Ella debutó como directora con Las Vírgenes Suicidas y luego saltó a la fama con Perdidos en Tokio, por la cual ganó el Premio de la Academia como Mejor Guión Original.
En ésta ocasión, narrará desde una perspectiva contemporáneo la vida de la joven que antes de llegar a los 20 años era reina.
La protagonista en Kirsten Dunst, quien se suicido en camaras en Las Vírgenes... y besó al hombre arácnido en la saga El Hombre Araña.
El film está basado en el libro de Antonia Fraser acerca de "la mujer más imcomprendida y abusada de la historia", desde su nacimiento en el Imprerio austríaco hasta su muerte en Francia.
El toque nuevo que la película tendrá será que las canciones son de grupos del siglo XX, junto a la música original.
Algunas curiosidades de la pre-producción son que Alain Delon fue la primera elección para interpretar a Luis XV. Hay una escena en el Palacio de Versallies que se logró con un exótico y especial permiso de parte del gobierno francés.
Creo que la película no logrará estar entre las 5 grandes. Pero estoy seguro que tendrá varias nominaciones en los rubros técnicos, y si Kirsten Dunst obtiene el Globo de Oro, podría llegar a tener alguna chance.


FECHAS DE ESTRENOS
USA: 20 de Octubre de 2006 - Argentina: 18 de enero de 2007
 
posted by Mr. Daho at 11:02 p. m. | Permalink | 1 comments
Una Dama Honrada
jueves, octubre 05, 2006
La actriz Julie Andrews, quien ha representado en la gran pantalla desde una niñera mágica en Mary Poppins hasta una reina en Diarios de una Princesa, recibirá el premio a los logros profesionales del Gremio de Actores de Cine (SAG, según sus siglas en inglés).
La actriz ganadora del premio Oscar será homenajeada el 28 de enero en la ceremonia de premiación anual del grupo, según se anunció el lunes.
"Julie Andrews es una mujer de gran generosidad, creatividad, valentía, elegancia e inteligencia. Ella personifica y traspasa los papeles memorables que ha creado", dijo Alan Rosenberg, presidente del gremio. "Julie parece estar genuinamente conmovida y emocionada de recibir un premio de sus pares. Yo le he asegurado que el honor es nuestro", agregó.
Andrews, de 70 años, ganó el premio de la Academia por su primera película, Mary Poppins (1964), y fue nominada a éste galardón por sus trabajos en La novicia rebelde (1965) y Víctor/Victoria (1982).


Muy romántica la canción de esta semana. Se llama Tres Monedas en la Fuente, de la película homónima. Ganadora como Mejor Canción Original en 1954.
 
posted by Mr. Daho at 1:21 a. m. | Permalink | 1 comments
Predicciones Octubre
martes, octubre 03, 2006
Señoras y señores, por primera vez en la historia de mi blog, presento la lista casi entera de predicciones para la entrega de los Oscars 2006.
Ante todo, les aclaró que verán muchos nombres de películas nuevos y algunos con su traducción publicitaria confirmada. La Conquista del Honor es lo que antes llamabamos Flags of our Fathers, The Departed es ahora Los Infiltrados y le volvemos a dar la bienvenida a A Prairie Home Companion, cuyo nombre ahora es Noches Mágicas de Radio.
Faltan las predicciones de las categorías de Mejor Película en Idioma Extranjero, Mejor Documental y los cortos.

Mejor Película
1)
Dreamgirls
2) La Conquista del Honor
3) The Good Shepherd
4)
Babel
5)
The Last King of Scotland

Mejor Dirección
1) Dreamgirls · Bill Condon
2) The Good Shepherd · Robert De Niro
3) La Conquista del Honor · Clint Eastwood
4) Babel · Alejandro González Iñárritu
5) Vuelo 93 · Paul Greengrass

Mejor Actor Protagónico
1) Forest Withaker · The Last King of Scotland
2) Peter O’Toole ·
Venus
3) Matt Damon · The Good Shepherd
4) Ed Harris · Copying Beethoven
5) Jude Law · Violación de Domicilio

Mejor Actríz Protagónica
1) Kate Winslet · Little Children
2) Helen Mirren · The Queen
3) Annette Bening · Running with Scissors
4) Meryl Streep · El Diablo Viste a la Moda
5) Penélope Cruz · Volver


Mejor Actor de Reparto
1) Eddie Murphy · Dreamgirls
2) Jack Nicholson · Los Infiltrados
3) Brad Pitt ·
Babel
4) Ben Affleck · Hollywoodland
5) Robert Downey Jr. ·
Fur: An Imaginary Portrait of Diane Arbus

Mejor Actríz de Reparto
1) Jennifer Hudson · Dreamgirls
2) Jill Clayburgh · Running with Scissors
3) Jennifer Connelly · Little Children
4) Hilary Swank · The Black Dahlia
5) Marion Cotillard · Un Buen Año

Mejor Guión Adaptado
1) Running with Scissors
2) Little Children
3) La Conquista del Honor
4) Dreamgirls
5) The Last King of Scotland

Mejor Guión Original
1) Babel
2)
Little Miss Sunshine
3)
Vuelo 93
4) The Good Shepherd
5) The Queen

Mejor Película Animada
1) Cars
2) Happy Feet
3) Monster House

Mejor Dirección Artística
1)
Dreamgirls
2) Marie Antoinette
3) The Black Dahlia
4) Letters from Iwo Jima
5) The Good Shepherd

Mejor Fotografía
1)
Apocalypto
2)
La Conquista del Honor
3) Letters from Iwo Jima
4)
El Gran Truco
5) Marie Antoinette

Mejor Vestuario
1) Marie Antoinette
2) Dreamgirls


3) The Black Dahlia
4) The Last King of Scotland
5) The Good Shepherd

Mejor Edición
1) Babel
2) Las Torres Gemelas
3) Dreamgirls
4)
La Conquista del Honor
5) Vuelo 93

Mejor Maquillaje
1)
Copying Beethoven
2)
Letters from Iwo Jima
3) Apocalypto

Mejor Banda Sonora
1) The Good Shepherd
2)
Las Torres Gemelas
3)
Babel
4)
The Good German
5)
Vuelo 93

Mejor Canción Original
1) Cars
2) Dreamgirls
3) Noches Mágicas de Radio

Mejor Mezcla de Sonido

1) Dreamgirls
2) Superman Regresa
3) La Conquista del Honor
4)
The Fountain
5) Las Torres Gemelas

Mejor Edición de Sonido
1)
Cars
2) Superman Regresa
3)
La Conquista del Honor

Mejores Efectos Visuales
1) Superman Regresa
2) The Fountain
3) Night at the Museum
 
posted by Mr. Daho at 2:11 p. m. | Permalink | 5 comments