LAS LECCIONES DEL AÑO
lunes, marzo 05, 2007
De mis amigos de OscarWatch, ¿vieron que me incluyeron en su chart?, llega este artículo sobre las cosas que aprendimos con la última entrega:

1- Aprendimos que el DGA es todavía el mejor indicador para saber cuál será la Mejor Película. Y el combo de DGA-WGA-ACE es aún lo más fuerte que una película puede tener.
2- A la Academia le gusta la buena iluminación y las tomas en tierra; no consideran al trabajo de cámara como parte de la fotografía.
3- Los diseños periódicos son todavía los favoritos en la categoría de Mejor Vestuario.
4- En el rubro de Mejor Banda Sonora, ellos van por la película más importante de las nominadas. Como Descubriendo el País de Nunca Jamás en 2004.
5- La edición parece ser la que realmente domina. Es uno de los premios más importantes que muestra la fuerza de una película entre los miembros de la Academia.
6- Aman los musicales en el quinteto de Mejor Mezcla de Sonido. Salvo Johnny & June, que no es un musical, técnicamente.
7- Los BFCA es uno de los mejores indicadores. La victoria de Los Infiltrados comenzó con ellos.
8- Los Globos de Oro ya no se interesan en los Oscars. Solo premian lo que le gusta y lo que es más popular. Ej.: Alan Arkin ni siquiera estuvo nominado y Pequeña Miss Sunshine no obtuvo una nominación autoral. La Reina ganó como Mejor Guión y Babel como Mejor Película Dramática, que es el único gran galardón que recibió, junto al empate con los editores.
10- "La película más nominada gana el Oscar" es una ley que ya no rige. Miren los últimos tres años.
11- Las películas pequeñas e independientes suelen ganar un premio autoral. Sobre todo si son comedias, como Pequeña Miss Sunshine, Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos, Entre Copas, Perdidos en Tokio, etc.
12- Y absolutamente nadie sabe nada hasta que el sobre se abre. Ejemplos de este año: Happy Feet, La Vida de los Otros, El Laberinto del Fauno como Mejor Fotografía, Alan Arkin, El Poeta Danés, etc.
 
posted by Mr. Daho at 7:45 p. m. | Permalink |


0 Comments: