LA 80ma. EL 24/02
miércoles, marzo 21, 2007
Estos son los pasos de la 80va. Entrega Anual de los Premios Oscar.

Lunes, 3 de Diciembre de 2007: Anuncio Oficial de las Normas.
Miércoles, 26 de Diciembre de 2007: Se envian los formularios para que se voten las ternas.
Sábado, 12 de Enero de 2008: Cierre de la votación de las nominaciones.
Martes, 22 de Enero de 2008: Anuncio de la Nominaciones en el Teatro Samuel Goldwyn.
Miércoles, 30 de Enero de 2008: Se envian los formularios para elegir los ganadores.
Lunes, 4 de Febrero de 2008: Baquete de los Nominados.
Sábado, 9 de Febrero de 2008: Cena de los Premios Científicos y Tecnológicos.
Martes, 19 de Febrero de 2008: Cierre de votación.
Domingo, 24 de Febrero de 2008: 80ma. Entrega Anual de los Premios de la Academia.
 
posted by Mr. Daho at 11:17 p. m. | Permalink | 0 comments
¡10000!
sábado, marzo 17, 2007
Gracias.
 
posted by Mr. Daho at 4:31 p. m. | Permalink | 1 comments
EL GRAN TRUCO (crítica)
miércoles, marzo 14, 2007
El Gran Truco estuvo nominada a 2 Premios Oscars: Mejor Dirección Artística y Mejor Fotografía.
Si bien no me considero un fanático de Christopher Nolan, debo confesar que me parece un director muy ingenioso y que le busca la vuelta de tuerca a todo. Lo hizo con Memento, gran thriller con un guión y una línea narrativa compleja y muy original y también con Batman Inicia, dándole un punto de vista al hombre murciélago excelente.
Con esta historia, sobre dos magos enfrentados a partir de la muerte de la esposa de una en un acto de magia, es atrapante y que refleja la locura a la que puede llevar la venganza, la traición, la obsesión y el perfeccionismo. ¡Que fórmula!
Las actuaciones son muy sólidas. es de esas películas en las que ningún actor desentona. Destaco a Christian Bale, que está un poquito mejor que Hugh Jackman, a pesar de que éste último es más protagonista de la historia. MIchael Caine se luce mucho como la voz en off, que suena poco, y en sus cortos cameos confirma que su precensia vale. Que lindo recordar su rol en Niños del Hombre. Ok, no me voy de tema. La que está tremenda es Scarlett Johanson. ¿Su actuación? Tambien.
La dirección es muy lúcida. Creo que no es tan notable como el guión, pero creo que Nolan como cineasta no ha podido dar una marca propia en cuanto al manejo de cámaras. Si en los libretos. Con finales muy inesperados, historias no convencionales y proponiendo tramas que escapan del promedio hollywoodense.
Me gustó mucho el vestuario que recrea muy bien la época, a finales del siglo XIX. Tambien ayuda la escenografía, pero más para armonizar y acompañar las situaciones de magia. No hay muchos efectos especiales. Los que hay no son nada del otro mundo. En El Ilusionista se notaba mucho más el trabajo en eso y la fotografía. Pero esta es mejor eh.
No se merecía ninguno de los dos premios a los cuales estaba nominada.

07/10
Clarín: Muy Buena · La Nación: Muy Buena · Ámbito: Buena
 
posted by Mr. Daho at 2:11 a. m. | Permalink | 0 comments
GOBERNORS BALL
sábado, marzo 10, 2007
Inmediatamente después de la transmisión de la 79na. Entrega de los Premios de la Academia, se realizó el Governors Ball en el Grand Ballroom del centro Hollywood & Highland.
Los ganadores del Oscar, los nominados, participantes de la transmisión y invitados de la Academia, acompañaron al presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Sid Ganis, para celebrar la excelencia en películas de 2006.
El Ball, producido por Cheryl Cecchetto de Sequoia Producciones, permitió a los invitados deleitarse con decenas de manjares.
Los comensales ingresaron por una gran armazón de hierro que expandió la amplitud del salón. El armazón y cinco pérgolas decorativas fueron alineadas con flores provinientes de México, Colombia y Ecuador. Además, la decoración permitió ver la noche ya que la luminosidad de las estrellas, además de las personalidades, pudieron ser divisadas. En los balcones, los mozos ofrecieron especialidades de la costa mediterranea, como cánapes de peces de la zona. Los asistentes pudieron elegir entre comer en cómodas mesas o acomodarse informalmente en barras y livings.
La música estuvo a cargo de diferentes grupos musicales que tocaron a lo largo de la noche y hubo juegos de luces en el cielo.
Por el 13er. consecutivo año, Wolfgang Puck y su equipo desarrolaron un menú especial para el evento. Los 1500 invitados de la Academia disfrutaron platos como salmón ahumado, pizza con caviar, pollo semi-glaseado y un postre de chocolate conmemorativo al evento.
 
posted by Mr. Daho at 1:42 a. m. | Permalink | 0 comments
COOL Y PA' EL COOL
miércoles, marzo 07, 2007
Las mejores vestidas:
Beyoncé Knowles en un Giorgio Armani Privé y la ganadora del Oscar Reese Witherspoon con un Olivier Theyskens. Menciones especiales para las ganadoras del Oscar Cate Blanchett y Helen Mirren.



Las peores:
La ganadora del Oscar Gwyneth Paltrow en un Zac Pozen y Eva Green "luciendo" un Givenchi. Ahí nomás del calvario estuvieron la ganadora del Oscar Meryl Streep y la nominada Queen Latifah.

 
posted by Mr. Daho at 12:18 a. m. | Permalink | 2 comments
LAS LECCIONES DEL AÑO
lunes, marzo 05, 2007
De mis amigos de OscarWatch, ¿vieron que me incluyeron en su chart?, llega este artículo sobre las cosas que aprendimos con la última entrega:

1- Aprendimos que el DGA es todavía el mejor indicador para saber cuál será la Mejor Película. Y el combo de DGA-WGA-ACE es aún lo más fuerte que una película puede tener.
2- A la Academia le gusta la buena iluminación y las tomas en tierra; no consideran al trabajo de cámara como parte de la fotografía.
3- Los diseños periódicos son todavía los favoritos en la categoría de Mejor Vestuario.
4- En el rubro de Mejor Banda Sonora, ellos van por la película más importante de las nominadas. Como Descubriendo el País de Nunca Jamás en 2004.
5- La edición parece ser la que realmente domina. Es uno de los premios más importantes que muestra la fuerza de una película entre los miembros de la Academia.
6- Aman los musicales en el quinteto de Mejor Mezcla de Sonido. Salvo Johnny & June, que no es un musical, técnicamente.
7- Los BFCA es uno de los mejores indicadores. La victoria de Los Infiltrados comenzó con ellos.
8- Los Globos de Oro ya no se interesan en los Oscars. Solo premian lo que le gusta y lo que es más popular. Ej.: Alan Arkin ni siquiera estuvo nominado y Pequeña Miss Sunshine no obtuvo una nominación autoral. La Reina ganó como Mejor Guión y Babel como Mejor Película Dramática, que es el único gran galardón que recibió, junto al empate con los editores.
10- "La película más nominada gana el Oscar" es una ley que ya no rige. Miren los últimos tres años.
11- Las películas pequeñas e independientes suelen ganar un premio autoral. Sobre todo si son comedias, como Pequeña Miss Sunshine, Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos, Entre Copas, Perdidos en Tokio, etc.
12- Y absolutamente nadie sabe nada hasta que el sobre se abre. Ejemplos de este año: Happy Feet, La Vida de los Otros, El Laberinto del Fauno como Mejor Fotografía, Alan Arkin, El Poeta Danés, etc.
 
posted by Mr. Daho at 7:45 p. m. | Permalink | 0 comments
MEJOR PELÍCULA: LOS INFILTRADOS
sábado, marzo 03, 2007
Sinceramente, elegí Pequeña Miss Sunshine en mis predicciones por el simple hecho de que en Babel veía repetición y en Los Infiltrados un thriller con un guión sucio que no es del perfil de la audiencia. La verdad, y como verán en mi crítica, la película de Martin Scorsese me pareció una joya. Con un guión muy bueno, dejando al espectador con intriga durante toda la duración y asombrando por la inteligencia de la trama. No vi Inffernal Affairs, ojo. Muchos han criticado el premio porque es una remake, pero no es la primera vez que pasa. Hubo muchas películas ganadoras como Mejor Película que eran remakes. El film tiene excelencia en actuaciones (Leonardo DiCaprio), dirección (Scorsese), edición, sonido, etc. O sea, a pesar de ser una película de bajo costo, logra mucha calidad en cada aspecto técnico. Y con este galardón, se cambia un poco la ideología de la Academia al premiar a películas emotivas, humanas; cuando esta es muy dura, violenta y marginal. Si bien no tiene el estilo Scorsese tan marcado (El Aviador es la que menos lo tiene), creo que tambien se premió a alguien que hace algo diferente, cosa que es usual en los Oscars. Tambien, le dejaron a Scorsese terminar una noche de oro, con su primera cinta premiada como lo mejor del año. Estoy muy contento con este premio.
 
posted by Mr. Daho at 10:23 p. m. | Permalink | 0 comments